Economía Por: Redacción19/01/2025

Autorizado el uso de los terrenos para el centro de chips de Imec en Málaga

La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga

Óscar López y Juanma Moreno en la firma de la cesión de uso de los terrenos para Imec en Málaga - Foto de la Junta de Andalucía

El Gobierno central y la Junta de Andalucía firmaron este viernes un acuerdo por el que el Ejecutivo autonómico cede el derecho de uso en favor de la Administración central de los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía en los que se construirá el centro de innovación sobre chips del instituto belga Imec.

De este modo, se da el primero paso para iniciar las obras del proyecto tres meses después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comprometiera los primeros 105 millones de euros para materializarlo.

Con este proyecto, “Málaga se convierte en la capital tecnológica del sur de Europa”, situándose “en la vanguardia de la capacidad de innovación y producción” de semiconductores, claves en la fabricación de chips, afirmó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que adelantó que el Gobierno de España aportará 500 millones de euros en este proyecto, que tiene un coste total estimado de 615 millones de euros.

Para la vicepresidenta, este viernes se da “un paso de gigante para conquistar el futuro” desde el Parque Tecnológico de Andalucía, convirtiéndolo en un “polo para la atracción de empresas tecnológicas y la creación de empleo”.

“Hoy damos un paso más en nuestra autonomía estratégica y soberanía tecnológica en el ámbito de los microchips y semiconductores, acelerando los esfuerzos entre instituciones para la puesta en marcha del centro de Imec en Málaga. Además de los 105 millones de euros anunciados por el presidente Pedro Sánchez para la labor de asesoramiento del Imec, el Gobierno de España ha comprometido otros 9 millones para el desarrollo de todos los proyectos técnicos previos a la construcción del edificio. Y hay reservados 227 millones de euros adicionales para la construcción de las instalaciones”, ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el acto de firma en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, al que asistieron también el presidente de la Junta, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el vicepresidente y director de Estrategia de Imec, Jo de Boeck, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando. En una fase posterior, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía harán aportaciones para adquirir maquinaria.

Jo de Boeck subrayó que "este proyecto representa un momento decisivo para Imec" porque "por primera vez en nuestra historia, a través de Imec España operaremos una gran instalación fuera de Bélgica. Este paso subraya nuestro compromiso con el avance de la innovación en Europa, fomentando una colaboración que trasciende fronteras”.

Junto al acuerdo para el derecho de uso de los terrenos, que suman una superficie de 51.300 metros cuadrados, los ministerios para la Transformación Digital y de la Función Pública, y de Ciencia, Innovación y Universidades han firmado con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga una modificación del acuerdo general firmado en julio de 2024 con el compromiso de todas las Instituciones para impulsar la ejecución del proyecto de instalación de un centro de Imec en Málaga dedicado a la investigación y el desarrollo de obleas de 300mm, actualizando los anteriores compromisos.

Además, el Gobierno de España y Imec han firmado una hoja de ruta que marca condiciones a ambas partes para cumplir con el objetivo del proyecto.

El ministro se ha referido al proyecto de Imec como “un paso más” en la apuesta del Gobierno de España por “una revolución digital que combine la competitividad con la cohesión social y territorial. Una revolución basada en la colaboración público-privada”.

“Si destinamos uno de cada tres euros del PRTR a la digitalización es para que todos salgamos ganando: las empresas con las que realizamos los proyectos, los territorios donde se implementan y las personas que se benefician de su resultado”, ha añadido. Se estima que la puesta en marcha de este centro en Málaga genere en sus primeros cuatro años de funcionamiento hasta 250 empleos directos.

Desde 2021, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha invertido más de 1.200 millones de euros en proyectos de todo tipo en Andalucía. Inversiones que han tenido como resultado un aumento de la conexión por 5G en Andalucía del 55,9% a un 92,81%, la creación de cátedras sobre Inteligencia Artificial y Microelectrónica en las universidades andaluzas o las ayudas recibidas por cerca de 100.000 pymes y autónomos para mejorar su presencia en Internet, la venta electrónica o la ciberseguridad. Unos avances que son clave para propulsar las capacidades de talento e infraestructura que proyectos como el de Imec necesitan.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad

Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe

La mejor guía comercial de Málaga a un golpe de clic

Podemos asegurar que las visualizaciones de tu anuncio será muy efectiva en nuestros lectores, además ten en cuenta que siempre trabajamos para ser más vistos

El sabor y tradición de los embutidos ibéricos de Aracena

Si eres amante de los sabores auténticos, no puedes perderte los embutidos ibéricos Aracena por la calidad y saber hacer de las empresas de embutidos locales

Fruit Logistica, feria mundial del sector hortofrutícola

Andalucía TRADE organiza el pabellón andaluz en Fruit Logistica, la principal feria mundial del sector hortofrutícola

España alcanza récord de 21.858.900 ocupados en 2024

Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”

España lidera ejecución del Plan de Recuperación en Europa

El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real