
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
Así lo anunció la ministra antes de la Conferencia Sectorial organizada con las comunidades autónomas para abordar el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial a precios asequibles.
Rodríguez señaló que el impulso de esta plataforma conformada conjuntamente con las autonomías servirá para tener “mejores datos” con los que “poder afrontar” este fenómeno así como para “perseguir el fraude”.
La iniciativa parte de una obligación del Reglamento europeo sobre los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, en vigor desde el pasado 20 de mayo, que pretende homogeneizar todas las cifras del continente sobre pisos turísticos.
El reglamento, concretamente, se centra principalmente en la gestión de alojamientos turísticos por plataformas, pero también los extiende a temporales y alquiler por habitaciones, ya que, en ocasiones, en el alquiler turístico el propietario convive con el inquilino.
La ministra cifró en un 80% el incremento de los pisos turísticos en España entre los años 2010 y 2018, período en el que surgieron las principales plataformas donde se anuncian estos alojamientos. Rodríguez lo calificó como una “proliferación” y pidió una “priorización absoluta” del uso residencial de la vivienda frente a cualquier otro uso.
Asimismo, anunció que propondrá a las comunidades autónomas utilizar el foro que tienen junto al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo para abordar el desarrollo de la plataforma y el reglamento europeo.
La ministra mostró su “total disposición” de colaborar con las comunidades autónomas que son quienes tienen la competencia en materia de vivienda y valoró “positivamente” el momento de “reacción” de las administraciones frente a los usos turísticos, poniendo como ejemplo la comunidad autónoma canaria o el Ayuntamiento de Madrid.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
El sector más rezagado en este aspecto es el del comercio, con un 68% de empleados que niega recibir estos beneficios.
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%
Garamendi tacha de “decisión catastrófica” los aranceles y defiende que, “para negociar, Europa se tiene que defender”
En Washington D.C., varios senadores presentaron un proyecto de ley bipartidista que limitaría la autoridad de Trump para establecer aranceles
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM