



El Gobierno impulsará una plataforma “única y estatal” para recoger datos sobre alojamientos turísticos, temporales y de habitación homologables en toda la Unión Europea antes de finales de 2025.
Así lo anunció la ministra antes de la Conferencia Sectorial organizada con las comunidades autónomas para abordar el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial a precios asequibles.
Rodríguez señaló que el impulso de esta plataforma conformada conjuntamente con las autonomías servirá para tener “mejores datos” con los que “poder afrontar” este fenómeno así como para “perseguir el fraude”.
La iniciativa parte de una obligación del Reglamento europeo sobre los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, en vigor desde el pasado 20 de mayo, que pretende homogeneizar todas las cifras del continente sobre pisos turísticos.
El reglamento, concretamente, se centra principalmente en la gestión de alojamientos turísticos por plataformas, pero también los extiende a temporales y alquiler por habitaciones, ya que, en ocasiones, en el alquiler turístico el propietario convive con el inquilino.
La ministra cifró en un 80% el incremento de los pisos turísticos en España entre los años 2010 y 2018, período en el que surgieron las principales plataformas donde se anuncian estos alojamientos. Rodríguez lo calificó como una “proliferación” y pidió una “priorización absoluta” del uso residencial de la vivienda frente a cualquier otro uso.
Asimismo, anunció que propondrá a las comunidades autónomas utilizar el foro que tienen junto al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo para abordar el desarrollo de la plataforma y el reglamento europeo.
La ministra mostró su “total disposición” de colaborar con las comunidades autónomas que son quienes tienen la competencia en materia de vivienda y valoró “positivamente” el momento de “reacción” de las administraciones frente a los usos turísticos, poniendo como ejemplo la comunidad autónoma canaria o el Ayuntamiento de Madrid.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






España recibió 55,5 millones de turistas hasta julio con un gasto superior a 76.000 millones
En julio, España recibió 11 millones de turistas (+1,6%) que dejaron casi 16.500 millones en España

Copias de llaves Renault en Fuengirola y Mijas: la importancia de contar con un servicio especializado
Empresas como CF Cerrajero Fuengirola han sabido posicionarse como referentes, ofreciendo copias de llaves Renault con rapidez, precisión y garantía

Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA








Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.

Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas


El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso







