"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

Impulsar la ciencia abierta para un conocimiento más universal

El portavoz de Ciencia socialista y senador por Mallorca, Pere Joan Pons, destacó la importancia de desarrollar el concepto de ciencia abierta

Salud y Educación13/05/2025RedacciónRedacción
A1-1411780360-1
El portavoz de Ciencia del PSOE en el Senado, Pere Joan Pons | Foto del PSOE

La Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado aprobó este lunes por unanimidad una moción del PSOE para seguir apostando por la ciencia abierta, que busca promover la libre circulación de datos, conocimiento y códigos abiertos.

Según informó la formación socialista, la iniciativa, que incluyó una enmienda 'in voce', recibió el respaldo de todos los grupos en la sesión celebrada este mediodía en la Cámara Alta.

El portavoz de Ciencia socialista y senador por Mallorca, Pere Joan Pons, destacó la importancia de desarrollar el concepto de ciencia abierta, que definió como "un concepto que supone una ciencia más inclusiva y que nos va a hacer más competitivos".

"Estamos ante un cambio de paradigma, y con la inteligencia artificial, aún más. Y esto no es un gasto, es una inversión para nuestra sociedad", señaló Pons, quien subrayó que varias instituciones europeas han calificado esta iniciativa como "un reto para crear una especie de libre mercado del conocimiento".

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

El texto aprobado establece que la transferencia de conocimiento científico-técnico resulta imprescindible para garantizar un futuro próspero de la sociedad española, por lo que es necesario "apoyar el 'informe Draghi' y apostar por una Europa sin fronteras para el conocimiento".

La moción contempla entre sus objetivos mejorar la transferencia, accesibilidad y disponibilidad de los conocimientos científicos, permitiendo abrir la investigación a toda la sociedad para lograr "una accesibilidad universal".

El portavoz socialista insistió en la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de la ciencia abierta mediante el impulso de la colaboración entre entidades privadas, agentes sociales, comunidades autónomas y entes locales.

La iniciativa también busca incentivar un modelo de ciencia abierta tanto en el ámbito europeo como internacional, fomentando la cooperación y el intercambio de conocimientos más allá de las fronteras nacionales.

(SERVIMEDIA)

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email