
La demanda de vuelos a Estados Unidos desde España cae un 15% con los aranceles de Trump
En cuanto a Semana Santa, Molas destacó que “a pesar de la climatología adversa ha sido muy buena en términos generales”
El 14,6% de las 637.000 compraventas de 2024 fueron formalizadas por extranjeros, nivel muy próximo al máximo de la serie histórica (15% en 2023). La adquisición foránea de casa nueva contó con un menor peso relativo (20,1%) que la de españoles (21,1%).
Las comunidades autónomas con mayores proporciones de compras por parte de extranjeros fueron Illes Balears (32,6%), Comunitat Valenciana (28,9%), Canarias (27,2%), Región de Murcia (23,6%), Cataluña (16,3%) y Andalucía (14%), mientras que las primeras provincias fueron Alicante (43,8%), Santa Cruz de Tenerife (33,1%), Illes Balears (32,6%), Málaga (32,4%), Girona (27,1%), Murcia (23,6%), Las Palmas (22,3%), Almería (19,8%), y Tarragona (16,9%).
El 10,8% del total de compras de vivienda realizadas por extranjeros alcanzaron un importe igual o superior a los 500.000 euros, máximo de la serie histórica (9,7% en 2023). El 52,6% de estas compras correspondieron a nacionalidades no comunitarias, frente al 51,4% de 2023 o el 42,3% de 2022.
Por otra parte, el anuario refleja que el precio medio de la vivienda en España registró su máximo histórico, alcanzando los 2.086 euros el metro cuadrado, un 6,3% más interanual. En vivienda nueva el encarecimiento ha sido del 4,8%, con 2.265 euros y en vivienda usada del 6,3%, con un precio medio de 2.039 euros el metro cuadrado. Este incremento ha alcanzado a todas las modalidades de vivienda: aislada (+3,0%), adosada (+4,9%) y pisos (+6,6%).
Las provincias con mayores precios han sido Guipuzcoa (3.577 euros), Illes Balears (3.575), Madrid (3.527) y Barcelona (2.923 euros).
El precio medio por vivienda comprada fue de 198.407 euros, que también supone un máximo histórico, con un incremento durante el último año del 6,7%, impulsado por el incremento del precio por metro cuadrado, así como de la superficie media. Las comunidades con mayores precios medios por vivienda fueron Illes Balears (380.166 euros), Comunidad de Madrid (339.805 euros), País Vasco (255.998 euros) y Cataluña (227.611).
(SERVIMEDIA)
En cuanto a Semana Santa, Molas destacó que “a pesar de la climatología adversa ha sido muy buena en términos generales”
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
El sector más rezagado en este aspecto es el del comercio, con un 68% de empleados que niega recibir estos beneficios.
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%
Fallece este lunes en su residencia de Santa Marta del Vaticano el Papa Francisco, el pontífice que llegó desde “el fin del mundo” y se acercó a los más vulnerables
La Fura dels Baus coproduce con el Teatro Cervantes el inicio de la gira europea de SONS: ser o no ser , que estará en Málaga del 28 de mayo al 1 de junio
José Manuel Albares mantuvo las distintas reuniones en una sala de la Cámara Baja para exponer a las formaciones nacionalistas los progresos
Unas declaraciones que chocan con la asistencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero al funeral de Estado del papa Juan Pablo I