



Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022, según datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
La caída en el precio del azúcar (-15,6%) y el aceite de oliva (-37,91%) compensan la pequeña subida del pan (+1,81%) y la leche (+3,22%) y la importante subida del precio de los huevos (+11,8%). Si se opta por usar vino en vez de leche, la caída es algo mayor ya que el vino ha subido de precio algo menos (+1,90&


En comparación respecto a hace dos años no se observan diferencias significativas en el precio de los cinco productos que componen este tradicional manjar de Semana Santa salvo el aceite, que en 2023 estaba un 5,57% más caro de lo que está hoy.
Si se comparan respecto al mes de marzo de 2023, las diferencias son bastante evidentes. El pan está un 17,41% más caro que aquél entonces, la leche un 35%, los huevos un 43%, el azúcar un 31,97% y el aceite de oliva un 39,17%.
Por último, los datos analizados por Servimedia ponen de manifiesto que los productos de confitería (+2,22%) y panadería (-0,19%) tienen precios similares a los del año pasado pero son bastante más caro que hace dos años -34,61% y 39,56% respectivamente-.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias







El tren 'robó' 900.000 viajeros al avión en 2024 y 3,7 millones a la carretera, según la CNMC
La liberalización en el ferrocarril ha supuesto para la sociedad un beneficio de 504 millones de euros









Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres








