"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

Aranceles de Trump afectan mercados bursátiles globales

En Washington D.C., varios senadores presentaron un proyecto de ley bipartidista que limitaría la autoridad de Trump para establecer aranceles

Economía04/04/2025RedacciónRedacción
HL3-capitalistPanic
mercados bursátiles globales

Los aranceles de Trump provocan la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo e incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional

Los mercados bursátiles de todo el mundo continúan cayendo en picada al tiempo que los aranceles que el presidente Trump impuso a las importaciones de la mayoría de los países del mundo generaron críticas generalizadas y planes para implementar contramedidas. China, que ahora está sujeta a un arancel del 54%, ha anunciado que impondrá a partir del 10 de abril un arancel del 34% sobre los productos estadounidenses en represalia por la medida de Trump y acusó a Estados Unidos de aplicar tácticas de “hostigamiento”. El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a la unidad de los líderes europeos y a la suspensión de los proyectos de inversión europeos en Estados Unidos

  • Presidente Emmanuel Macron: “Creo que lo importante, y es todo el trabajo que debe hacer el sector [empresarial], es que los proyectos de inversión futuros o anunciados en las últimas semanas deberían suspenderse hasta que se aclaren las cosas con Estados Unidos. De lo contrario, ¿qué mensaje estaríamos enviando si grandes actores europeos empiezan a invertir miles de millones de euros en la economía estadounidense cuando nos están golpeando? Debemos mostrar solidaridad colectiva”.

Francia también está instando a Europa a imponer tarifas a las empresas tecnológicas de Estados Unidos como parte de una estrategia de represalia. Por su parte, Canadá introdujo un arancel del 25% sobre los automóviles y camiones estadounidenses.

Consecuencias de los aranceles de Trump

En Estados Unidos, el fabricante de automóviles Stellantis dijo que despedirá a 900 trabajadores de cinco plantas de producción y detendrá temporalmente la producción en las plantas de ensamblaje de México y Canadá. Stellantis hizo el anuncio luego de que se dieran a conocer los aranceles de Trump.

En Washington D.C., varios senadores presentaron un proyecto de ley bipartidista que limitaría la autoridad de Trump para establecer aranceles y requeriría que el mandatario obtenga la aprobación del Congreso para tales fines. En otro intento de revertir la guerra comercial de Trump, la Alianza por las Nuevas Libertades Civiles presentó una demanda contra el Gobierno estadounidense a fin de bloquear los aranceles impuestos a China, argumentando que el presidente invocó ilegalmente poderes de emergencia para imponerlos. Varios analistas han señalado que el plan arancelario de Trump parece haberse basado en cálculos matemáticos realizados por chatbots de inteligencia artificial.

Sigue nuestras noticias

Vía Democracy Now!

Te puede interesar

Estás de acuerdo con esta frase... "Si quieres la Paz, prepárate para la Guerra"

NO

SI

Otras frases me gustan más...

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email