
Albares sobre aranceles: No hay ganadores en guerras comerciales
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Actualidad15/02/2025
Redacción


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, durante la que reaccionó a la iniciativa emprendida por el presidente de EEUU, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz con Rusia y Ucrania.


Albares, que asiste a la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), señaló que en estos momentos no hay ningún diálogo formal sobre Ucrania, “pero si un día lo hubiera”, como quiere España y todos los países de la Unión Europea, “debe de hacerse ordenadamente e intentando respetar todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los propios principios de la construcción de la Unión Europea”.
El objetivo de ese diálogo recalcó, sería “asegurarnos que la guerra queda definitivamente desterrada en el futuro del territorio europeo”. “Una paz rápida, un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa y, lo que es peor, no garantiza una paz duradera y, por lo tanto, la posibilidad de que la guerra vuelva en un futuro próximo está ahí”, aseveró.
El titular de Exteriores insistió en que los países de la UE quieren la paz “lo antes posible para Ucrania”, pero enfatizó que debe ser “sólida, duradera y justa”, algo que, agregó, pasa porque respete “la opinión y la voluntad de Ucrania y, desde luego, tiene que tener en cuenta los intereses y la voz de los principales afectados después de Ucrania que somos los europeos”.
El ministro añadió que lo que no se puede permitir es que “lo que salga es que al final uno puede tener éxito con una guerra de agresión”. Eso, haría “el mundo más inestable, nadie podría estar tranquilo de que su vecino más poderoso mañana no quiere reclamar un trozo de su territorio o de su soberanía”, apostilló.
“CABEZA FRÍA”
Por otra parte, sobre los aranceles recíprocos que ha anunciado Donald Trump en las últimas horas, el responsable de la diplomacia española rechazó hacer una valoración hasta que no haya una comunicación oficial a la Comisión Europea. “Hay una relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que es muy antigua y que es la mayor del planeta”, recordó.
El ministro señaló que “en las guerras comerciales no hay ningún ganador, solamente hay perdedores y al final todo el mundo se empobrece”. No obstante, aclaró, “desde luego la Unión Europea tiene los instrumentos para hacer frente a cualquier eventualidad”.
“Estos son momentos para tener la cabeza fría, para tener tranquilidad, para tener serenidad, porque eso es lo que va a permitir actuar con total firmeza e inmediatamente cuando llegue el momento, si es que llega”, concluyó Albares.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio












