El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real
España recibió 88,5 millones de turistas entre enero y noviembre de este año, un 10,7% más que en el mismo periodo del año anterior, la cifra más elevada de la serie histórica que comienza en 2015, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada este viernes.
Reino Unido fue el principal país emisor con más de 17,5 millones hasta noviembre y un aumento del 7,1%, seguido de Francia (con más de 12,2 millones y un incremento del 11,5%) y Alemania (con más de 11,3 millones, un 8,5% más).
Solo en el mes de noviembre, España recibió 5,7 millones de turistas procedentes de otros países, un 10,3% más.
Reino Unido fue el principal país de procedencia de estos turistas en noviembre, con un millón de personas y un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2023. De Francia llegaron 751.182 turistas (un 17,4% más) y de Alemania 650.733 turistas (un 4,4% más).
Además, el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 8% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 5,7% y la vivienda en alquiler lo hizo un 24,5%. El alojamiento de no mercado aumentó un 18,8%.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 2,7 millones y un aumento interanual del 10,4%. El número de visitantes se incrementó un 13,5% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 16,7% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
Además, 4,5 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en noviembre, un 13,4% más. Con paquete turístico llegaron casi 1,2 millones, un 0,2% más.
Por territorios, Canarias fue el primer destino principal de los turistas en noviembre, con el 25,6% del total. Le siguieron Cataluña (22,2%) y Andalucía (13,7%). Además, a Canarias llegaron un 8,6% más de turistas que en noviembre de 2023, en Cataluña aumentó un 9,7% y en Andalucía un 8,7%.
Respecto al acumulado de los 11 primeros meses del año, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (18,9 millones y un aumento del 9,9% respecto al mismo período de 2023), Baleares (15,1 millones y un incremento del 6,1%) y Canarias (13,8 millones, un 9,6% más).
(SERVIMEDIA)
La agenda de actividades incluye, además de las acciones en el recinto ferial de IFEMA, diversas actuaciones complementarias y encuentros sectoriales
La motorización de persianas y cortinas ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia clave en la modernización del hogar
Un total de 10.011.700 ocupados trabajan 40 o más horas semanales reales, lo que representa el 45,88% del conjunto de activos que hay en España
Los trabajadores amparados por convenios colectivos con jornadas laborales inferiores a las 38,5 horas semanales se multiplicaron por más de dos
- La Seguridad Social gana 35.500 afiliados en diciembre con el impulso del comercio por Navidad
Nuevo éxito del tiro con arco malagueño en el Campeonato de Andalucía en Sala
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra