El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real
Las tecnologías inmersivas han revolucionado la manera en que interactuamos con el mundo digital. En términos sencillos, se refiere a un conjunto de soluciones que buscan sumergir a los usuarios en entornos generados digitalmente, haciéndolos sentir parte activa de experiencias simuladas. Combinan realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA), realidad mixta (RM) y otros sistemas interactivos que amplían la percepción sensorial del usuario, ofreciendo entornos tridimensionales donde es posible interactuar de forma natural y casi realista. Desde su origen en los laboratorios de innovación, estas innovaciones han pasado de ser meros experimentos visuales a convertirse en herramientas que impactan campos tan diversos como la educación, la salud, el entretenimiento y el comercio.
La realidad virtual inmersiva es uno de los pilares más representativos de estas herramientas. Con ella, el usuario puede introducirse por completo en entornos digitales mediante dispositivos como cascos VR o gafas especiales, que proyectan mundos tridimensionales y generan sensaciones visuales, auditivas e incluso hápticas (de tacto). La principal característica de la RV inmersiva es que permite vivir experiencias en primera persona, como si el usuario realmente estuviera en otro lugar. Un ejemplo de su aplicación es en la simulación de vuelos para el entrenamiento de pilotos, donde se recrean situaciones reales en un entorno controlado. Esto no solo reduce los costos de formación, sino que también aumenta la seguridad al permitir que los futuros pilotos practiquen en escenarios simulados antes de enfrentarse al vuelo real.
Uno de los campos donde han encontrado una aplicación notable es en la educación. Permiten crear entornos de aprendizaje altamente interactivos, donde los estudiantes pueden visualizar conceptos complejos en 3D, lo cual facilita la comprensión y retención de conocimientos. Por ejemplo, en el estudio de la anatomía humana, permite a los estudiantes explorar el cuerpo humano a través de modelos digitales en los que pueden observar órganos, tejidos y sistemas en tres dimensiones y desde diferentes perspectivas. Este tipo de aprendizaje visual e interactivo resulta mucho más efectivo que el método tradicional basado en textos e imágenes bidimensionales.
En el ámbito de la medicina, también están revolucionando la capacitación y el tratamiento. Los simuladores de cirugía, por ejemplo, ofrecen a los médicos en formación la oportunidad de practicar procedimientos en un entorno virtual antes de realizarlos en pacientes reales. Además, en la rehabilitación física y psicológica, la realidad virtual inmersiva se utiliza para crear entornos seguros y controlados donde los pacientes pueden trabajar en sus terapias, desde enfrentar fobias hasta recuperar habilidades motoras después de una lesión. Estudios recientes han mostrado resultados positivos en la reducción de la ansiedad, el dolor y el estrés postraumático mediante la exposición gradual a situaciones en un entorno virtual, lo que ha sido fundamental en el tratamiento de ciertos trastornos de salud mental.
El sector del entretenimiento es otro de los grandes beneficiados. Los videojuegos y el cine están explorando nuevas formas de narrar historias y de sumergir al usuario en experiencias. En los videojuegos, permite que el jugador forme parte del escenario, interactúe con los personajes y explore el entorno como si realmente estuviera dentro del juego. En el cine, el uso permite experiencias de realidad aumentada donde el espectador puede vivir parte de la trama desde una perspectiva interna, elevando la experiencia visual y emocional del contenido que consume.
En Rewoox, comentan: “Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para entender sus necesidades específicas y ofrecer soluciones personalizadas que les ayuden a alcanzar sus objetivos.”
En el sector del turismo, están redefiniendo la manera en que los viajeros planifican y experimentan sus destinos. Gracias a estas herramientas, los turistas pueden realizar recorridos virtuales de destinos turísticos, explorar hoteles o incluso vivir experiencias de aventura sin salir de su hogar. Estas herramientas permiten que visualicen en 3D monumentos, museos y paisajes, brindándoles una idea más clara de lo que pueden esperar antes de tomar una decisión de viaje. Además, en los destinos turísticos, la realidad aumentada se utiliza para enriquecer la experiencia de los visitantes, proporcionando información interactiva sobre los lugares que están visitando a través de sus teléfonos móviles o dispositivos portátiles. Así, no solo facilitan la toma de decisiones en la planificación de viajes, sino que también ofrecen una forma innovadora de vivir los destinos en tiempo real.
Las tecnologías inmersivas están marcando un cambio en la forma en que experimentamos y aprendemos. Desde aplicaciones en la educación, la salud y el entretenimiento, hasta su incursión en el comercio y el marketing, estas innovaciones abren puertas a nuevas oportunidades y modos de interacción. Al permitirnos vivir experiencias intensas y realistas desde cualquier lugar, nos acercan a un futuro en el que los límites entre el mundo físico y el digital se desdibujan. Estas herramientas no solo transforman la experiencia del usuario, sino que también contribuyen al avance en sectores clave de nuestra sociedad, promoviendo una interacción más profunda y rica con la información y el entorno virtual.
Sigue nuestras noticias
La agenda de actividades incluye, además de las acciones en el recinto ferial de IFEMA, diversas actuaciones complementarias y encuentros sectoriales
La motorización de persianas y cortinas ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia clave en la modernización del hogar
Un total de 10.011.700 ocupados trabajan 40 o más horas semanales reales, lo que representa el 45,88% del conjunto de activos que hay en España
Los trabajadores amparados por convenios colectivos con jornadas laborales inferiores a las 38,5 horas semanales se multiplicaron por más de dos
- La Seguridad Social gana 35.500 afiliados en diciembre con el impulso del comercio por Navidad
Nuevo éxito del tiro con arco malagueño en el Campeonato de Andalucía en Sala
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra