"Periódico masAndalucia.es (antes malagaldia.com) es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

Asaja denuncia que el 80% de los agricultores afectados por la DANA se quedarán sin ayudas directas

según denunció este martes la Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja)

Economía20/11/2024RedacciónRedacción
1
Plantaciones e invernaderos afectados por la DANA en Valencia | Foto de AVA-Asaja

Más del 80% de los agricultores valencianos afectados por la DANA se quedarán sin las ayudas directas de 5.000 euros aprobadas por el Gobierno, según denunció este martes la Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja). La patronal considera en un comunicado que los requisitos establecidos en la normativa estatal excluyen a los productores a tiempo parcial y a los jubilados, que representan a la mayoría del sector agrario valenciano.

La organización critica también que las ayudas de minimis que van a destinarse a aquellas explotaciones que sufran unas pérdidas superiores al 40% respecto a los ingresos medios de los últimos años, tendrán un límite máximo de 25.000 euros (sumando, en su caso, la ayuda directa de 5.000 euros), "una cantidad que generalmente resultará insuficiente para compensar los daños reales".

El Gobierno también contempla ayudas de hasta 150.000 euros para las empresas afectadas por la DANA, pero en aquellas con un volumen de ingresos menor de 2 millones de euros (la inmensa mayoría de las empresas agrarias) la cuantía no excede de 20.000 euros.

El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, demanda al Gobierno que “no discrimine a ningún productor que haya sufrido los estragos del temporal, dejándolo fuera de las ayudas directas. Las personas trabajadoras de otros sectores que dedican parte de su tiempo a cultivar campos y sobre todo las personas jubiladas que mantienen la explotación familiar porque no tienen relevo generacional se merecen un premio. Además, limitar las ayudas complementarias de minimis a un tope de 25.000 euros es irrisorio ante la magnitud de inversiones que requieren explotaciones arrastradas e incluso desaparecidas. Es una tomadura de pelo”.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

¿Estas de acuerdo con el plan de vivienda presentado por el gobierno?

Si estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

La solución no está en manos de los políticos

Lo más visto
Londres_Gaza

Business over Tapas Nº 566

Redacción
News in English15/01/2025

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier.  Consultant: José Antonio Sierra

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email