
La Enfermería Andaluza muestra su cara más solidaria para los damnificados por la DANA
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha contactado con el Consejo de la Comunidad Valenciana
Salud y Educación01/11/2024



El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha contactado con el Consejo de la Comunidad Valenciana de Enfermería, para articular la forma de hacerlo Se hará uso de la partida denominada ‘Cobertura de necesidades sanitarias excepcionales de la sociedad en general’ que el CAE dispone en el capítulo II de sus presupuestos para situaciones como la vivida
Los enfermeros y enfermeras andaluzas muestran su enorme preocupación ante la terrible situación que se están viviendo en los últimos días en la Comunidad Valenciana, tras el paso de la DANA, que ha causado cerca de un
centenar de fallecidos hasta el momento, decenas de desaparecidos y un gran número de daños materiales, principalmente en la provincia de Valencia. Y por ello, muestran su cara más solidaria.
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha decidido esta mañana, ante estos graves episodios de catástrofe natural, el envío de una ayuda económica, que ya se articula a través del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valencia, quienes determinarán a la asociación o colectivo a la que irá dirigida, en función de las necesidades de la zona. Se hará uso, desde el CAE de una partida económica incluida en sus presupuestos ordinarios de 2024, denominada ‘Cobertura de necesidades sanitarias excepcionales de la sociedad en general’ que el CAE dispone en el capítulo II de sus presupuestos, dentro del apartado Fondo de Contingencia, para situaciones como la que se están viviendo en la Comunidad Valenciana y que fue decidida incorporar en dichos presupuestos, con motivo del COVID-19.
Desde el CAE lanzamos un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas, de ánimo a los afectados por el temporal y de fuerza a los compañeros y compañeras enfermeras, sanitarios y equipos de emergencias; que están demostrando su gran profesionalidad y compromiso en estos momentos tan complicados.
Manu Suero
Prensa Consejo Andaluz de Enfermería






El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única


Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias

Quironsalud Marbella incorpora tratamientos de medicina ortomolecular, un enfoque innovador contra el envejecimiento
La evaluación detallada del perfil genético y bioquímico de los pacientes permite diseñar tratamientos específicos que abordan sus necesidades de manera integral

La importancia de las guarderías infantiles en el desarrollo del niño
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





