![A1-1411440327-1](/download/multimedia.normal.9bb6f082a4303581.QTEtMTQxMTQ0MDMyNy0xX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real
Según Aldi
Economía31/10/2024El 49% de las familias elige el supermercado para sus compras navideñas en alimentación y, en el caso de los juguetes, el porcentaje llega al 78% de las familias que eligen este tipo de establecimiento, según reflejan datos del 'Informe sobre la compra de Juguetes en España' y el 'Informe sobre las compras Navideñas en alimentación en España' de Aldi.
Dichos estudios revelan motivos compartidos que consolidan al supermercado como una opción de compra clave para ambas categorías, entre los que se encuentran la buena relación calidad-precio, los precios económicos, la facilidad de compra y la variedad de productos, destaca la cadena.
En el caso de los alimentos, más de la mitad de los compradores elige el supermercado por su buena relación calidad-precio, convirtiéndose en el atributo más valorado, mientras que, en cuanto a los juguetes, el 22% de los consumidores destaca este mismo motivo, aunque los precios siguen siendo el principal factor de decisión para un 26%.
Respecto a la cuestión del aumento de la compra de juguetes en los supermercados, el informe destaca que en los últimos tres años el 35% de los consumidores ha incrementado sus compras de juguetes en el supermercado, consolidando esta tendencia como una opción cada vez más popular durante la Navidad. Así, aproximadamente cuatro de cada diez familias visitan el supermercado varias veces al mes en esta temporada para encontrar los juguetes favoritos de sus hijos.
Por otra parte, el análisis subraya "la importancia de la marca propia para ahorrar en las compras de alimentación", lo que se refleja en que el 80% de los hogares españoles afirma comprar productos de marca propia de supermercado para sus celebraciones navideñas, por su precio y la buena relación calidad-precio.
En cuanto a lo que buscan las familias para decantarse por un juguete u otro, el documento señala que los padres dan especial relevancia a que los juguetes que sean seguros, a la vez que divertidos, educativos y que fomenten valores positivos.
No obstante, la gran mayoría de los padres priorizan que el juguete se ajuste a su presupuesto, siendo el principal motivo de elección muy seguido de que sean educativos y que cumplan con los deseos de sus hijos. Además, un 41% de los encuestados muestra una clara preferencia por los juguetes de madera frente a otros materiales, valorando su durabilidad y sostenibilidad.
En cuanto a la alimentación navideña, el pescado y el marisco se mantienen cada año como los productos más populares, con un 53% de las preferencias, seguidos de los turrones (47%) y los dulces (44%). A nivel nacional, los platos tradicionales como el asado, el lechazo o cordero y los canapés son los favoritos en las mesas familiares.
El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real
La agenda de actividades incluye, además de las acciones en el recinto ferial de IFEMA, diversas actuaciones complementarias y encuentros sectoriales
La motorización de persianas y cortinas ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia clave en la modernización del hogar
Un total de 10.011.700 ocupados trabajan 40 o más horas semanales reales, lo que representa el 45,88% del conjunto de activos que hay en España
Los trabajadores amparados por convenios colectivos con jornadas laborales inferiores a las 38,5 horas semanales se multiplicaron por más de dos
- La Seguridad Social gana 35.500 afiliados en diciembre con el impulso del comercio por Navidad
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)