
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Obtener la Tarjeta Dorada de Renfe para personas con discapacidad permite conseguir descuentos en la compra de billetes que oscilan entre el 25% y el 40% dependiendo del día que se viaje y el servicio que se utilice.
Renfe amplió en 2019 los beneficios de su Tarjeta Dorada a aquellas personas que cuenten con una discapacidad del 33% o superior, frente a la situación anterior en la que únicamente podían obtenerla aquellas que tuvieran un 55%.
El operador ferroviario oferta este bono anual en todo el territorio nacional y con su posesión se puede disfrutar de diferentes ventajas económicas y de mayor libertad a la hora de seleccionar un asiento en cualquier viaje.
Por un precio de seis euros y una validez de 365 días, las personas con una discapacidad superior o igual al 33% pueden obtener la Tarjeta Dorada de Renfe. También está dirigida a personas mayores de 60 años, pensionistas con más de 18 años con incapacidad permanente, total, absoluta o gran invalidez y militares retirados con incapacidad permanente. Su posesión es nominal e intransferible.
Existe también la Tarjeta Dorada con acompañante para aquellas personas que cuenten con una discapacidad del 65% o superior. Se trata de la misma tarjeta, pero se pueden beneficiar dos personas: el titular de la misma y un acompañante. El titular de esta tarjeta puede llevar, cuando lo precise, un acompañante que se puede beneficiar de las mismas prestaciones y descuentos, siempre que el trayecto se haga a la vez y nunca por separado.
Para la obtención de la Tarjeta Dorada de Renfe únicamente se necesita presentar dos documentos: una fotocopia del DNI/NIE o pasaporte y la documentación que acredite el grado de discapacidad o incapacidad que posee la persona interesada y que esté vigente en el momento de su adquisición.
La Tarjeta Dorada de Renfe se puede conseguir en Atención al cliente de pequeñas y grandes estaciones de Renfe, agencias de viajes y algunas entidades bancarias con acuerdos para incluirla en la tarjeta de crédito o débito del usuario. También se puede conseguir en pequeñas estaciones de la red de Cercanías. Según la propia Renfe, el trámite para obtenerla dura de cinco a diez minutos.
Quien posea la Tarjeta Dorada de Renfe podrá beneficiarse de un descuento en la compra de su billete del 40% siempre y cuando el trayecto sea de martes a jueves o el sábado o del 25% si se opta por viajar en lunes, viernes, domingo o día festivo. Esos descuentos se aplican a todos los servicios de Renfe: AVE y Larga Distancia y Media Distancia.
Para la red de Cercanías, independiente del día en el que se decida viajar, el descuento siempre será del 40%. En caso de poseer la tarjeta TSC Renfe&Tú personalizada (un abono transporte propio de Renfe Cercanías que permite cargar todos los billetes y títulos en una única ficha) se puede asociar esta bonificación del 40% en la misma. Esta se puede solicitar de manera presencial u online.
Este contenido ha sido elaborado por Maldita.es para el portal de discapacidad 'Discamedia.es' que ha lanzado la agencia de noticias Servimedia con ayuda de Google News Initiative con el fin de promover una información inclusiva y garantizar los derechos fundamentales de más de 4 millones de personas con discapacidad que hay en España.
(SERVIMEDIA)
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.