
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Este buen dato se obtiene a pesar de que el pasado 8 de julio la Unión Europea impuso aranceles a las importaciones de vehículos procedentes del país asiático por supuestas prácticas anticompetitivas.
Los datos se re refieren a las marcas de vehículos MG, Evo, Omoda, DFSK, Yudo, Polestar, Lynk & Co, Aiways y Baic.
En concreto, la marca que crece con mayor pujanza es MG, que pasa de las 2.567 unidades de junio a las 3.944 unidades en julio, una evolución intermensual del 34,91%. Además, el modelo MG ZS se sitúa como el segundo vehículo más popular en el mes de julio, con 2.655 unidades, solo superado por el Dacia Sandero (2.723 unidades).
Porcentualmente, la marca que más evoluciona es Evo, que pasa de 34 a 73 unidades, un crecimiento del 53,42%. Otras marcas que también crecen son Omoda, que con 1.028 vehículos matriculados crece un 19,33% respecto a junio; DFSK, que pasa de vender 15 coches en junio a vender 24 en julio; y Yudo, que vendió siete coches en julio frente a los cuatro de junio.
Mientras, de Polestar se compraron 105 unidades frente a las 170 de junio; Lynk & Co también redujo sus ventas un 40,44%; y Aiways no vendió ningún vehículo frente a los 23 de junio, con lo que son las caídas más pronunciadas.
Los aranceles están vigentes desde el pasado 8 de julio durante un máximo de cuatro meses. Después del verano, los Estados miembros deberán votar para decidir si se adoptan con carácter definitivo durante un periodo de cinco años. En paralelo, la Comisión Europea está conversando con las autoridades chinas de cara a alcanzar un acuerdo que evite que se siga penalizando a estas marcas.
Los aranceles van del 17,4% por la compra de la marca BYD, al 19,9% para Geely (accionista de Smart, Polestar o Lynk&Co) y del 37,6% para SAIC (dueña de MG).
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa