
Málaga lidera el turismo rural en Andalucía
El turismo rural en Málaga rozará el 90% en agosto, según la plataforma malagueña Ruralidays
Economía01/08/2024



El turismo rural en Málaga rozará el 90% en agosto, según la plataforma malagueña Ruralidays
Las estimaciones para agosto hace un mes rondaban el 77% de ocupación; actualmente son del 86,6% y se prevé que la cifra crezca al menos dos o tres puntos gracias a las reservas de última hora
Málaga, 1 de agosto 2024. Recién estrenado el mes estival por excelencia, el sector del turismo rural en la provincia de Málaga presenta una fuerte demanda, ya que se prevé que agosto roce el 90% de ocupación, según manifiesta el Ceo y fundador de la mayor plataforma andaluza, la malagueña Ruralidays, Félix Zea.
“Ahora mismo tenemos una ocupación del 86,6% en Málaga y del 79,96% en Andalucía, pero estamos seguros de que estas cifras crecerán al menos dos o tres puntos gracias a las reservas de última hora”, añade Zea, quien asegura que “el sector goza de muy buena salud”.
El resto de provincias también presenta un buen comportamiento. Así, la ocupación en Cádiz es del 85,7%; en Granada del 75%; en Sevilla del 68,56%; en Córdoba del 77,88%; en Almería del 63,85%; en Huelva del 73,42%; y en Jaén de 67,63%.
En cuanto a la procedencia, 23% de los huéspedes son de origen nacional. El resto, internacional, en el siguiente orden: Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos.
El precio medio de persona por noche es de 42,72 euros y la estancia media de 7,09 noches. La mayoría de las casas están habitadas por 5 o 6 personas de un mismo núcleo familiar.
Aumento del cliente repetidor
En cuanto al mes de julio, Félix Zea asegura que cierra un muy buen mes con una ocupación en Andalucía del 78,42%, un porcentaje muy superior al del año 2023, cuando la ocupación fue del 70,40%.
Esta cifra aún es mejor en Málaga, donde se cierra el mes con una ocupación del 83,9%, tres puntos por encima del año pasado.
El precio de persona por noche ha sido de 41,73 euros y la estancia media de 8,12 noches, con lo que se observa un ligero aumento en la duración de la estancia
Málaga ha generado casi el 80% de las reservas en el mes de julio. Torrox es el municipio más demandado, seguido de Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Almáchar, Sayalonga, Antequera, Alhaurín de la Torre y Vélez Málaga.
Un dato llamativo es el aumento del turista repetidor: un 21,79% más que el año pasado. “Éste es para nosotros un gran dato, nuestro mejor termómetro es que los huéspedes vuelvan a elegirnos”, añade Zea.
Sigue nuestras noticias






España recibió 55,5 millones de turistas hasta julio con un gasto superior a 76.000 millones
En julio, España recibió 11 millones de turistas (+1,6%) que dejaron casi 16.500 millones en España

Copias de llaves Renault en Fuengirola y Mijas: la importancia de contar con un servicio especializado
Empresas como CF Cerrajero Fuengirola han sabido posicionarse como referentes, ofreciendo copias de llaves Renault con rapidez, precisión y garantía

Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA








Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas


Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales








