
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
En el segundo trimestre de 2024, la industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 226.000 personas
Economía07/08/2024El sector español del automóvil --incluyendo la fabricación, venta y reparación de vehículos-- cerró el segundo trimestre del año con un total de 548.900 empleos, lo que supone 52.800 puestos de trabajo menos en comparación con el mismo período del año anterior.
Así, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), la actividad de fabricación y venta de vehículos en España cayó un 8,77% su volumen de empleo en relación con los 601.700 puestos de trabajo con los que contaba en el segundo trimestre de 2023. Además, en comparación con el primer trimestre de este año el la caída ha sido de 26.000 puestos de trabajo (-7,45%), acumulando además dos caídas interanuales de la ocupación en el sector este año.
Asimismo, los niveles de empleo en el sector automovilístico nacional en el segundo trimestre de 2024 son un 3,75% inferiores a los del mismo periodo de 2019, año prepandemia y en el que se contabilizaron 570.300 empleos. También se sitúan un por debajo de los registros del mismo periodo de 2022 (556.500 puestos de trabajo).
En el segundo trimestre de 2024, la industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 226.000 personas, lo que representa una caída del 1,18%, con alrededor de 2.700 puestos de trabajo menos. Respecto al primer trimestre de este año, la industria de fabricación de vehículos de motor, remolques y semiremolques de España creció en 4.900 puestos de trabajo.
Por su parte, el sector de la venta y reparación de vehículos finalizó el segundo trimestre del ejercicio actual con 322.900 empleos, lo que supone 50.100 puestos de trabajo menos y una caída del 13,43% en la comparativa interanual. En la misma línea, frente al trimestre anterior, el sector de la venta y reparación de vehículos pierde 26.000 puestos de trabajo, un -7,45%.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales