
El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial
En un segmento de alta gama con un precio que rondará el millón de yuanes (126.611 euros)
Economía23/07/2024
Redacción Málaga


El primer vehículo producido por la 'joint venture' entre el fabricante chino JAC y la compañía de telecomunicaciones Huawei saldrá de la línea de montaje a finales de este año y llegará a las carreteras durante la primera mitad de 2025, tal y como ha informado este viernes el presidente de JAC, Xiang Xingchu.


En un discurso durante el Foro Automovilístico de China, Xiang ha asegurado que el vehículo ya ha entrado en la etapa de verificación y que el nuevo monovolumen, bautizado en código como el proyecto X6, pretende acelerar la integración del software de conducción autónoma en los nuevos vehículos del gigante asiático.
La colaboración entre JAC y Huawei consta de tres operativas conjuntas en la fabricación de modelos aunque, en el centro de toda la estrategia, se sitúa la integración del sistema de movilidad inteligente de la tecnológica.
En concreto, Huawei no va a proporcionar únicamente un puesto de conducción inteligente y las soluciones tecnológicas sino que también está participando en otros asuntos como el diseño, la producción, las ventas, la posventa aunque ha descartado entrar directamente en la fabricación del coche.
La marca aún sin nombre ya ha posicionado el futuro vehículo eléctrico en un segmento de alta gama con un precio que rondará el millón de yuanes (126.611 euros). Asimismo, Richard Yu, presidente de la unidad de vehículos inteligentes de Huawei, ha dicho que su modelo superará con creces la calidad del Maybach y el Rolls Royce Phantom.



El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial





La liberalización en el ferrocarril ha supuesto para la sociedad un beneficio de 504 millones de euros





De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"










