
El CAE exige participar en el diálogo abierto en el Pacto del SAS para la mejora de la Atención Primaria
La atención sanitaria en la Atención Primaria es la puerta de entrada de nuestro Sistema Sanitario
Salud y Educación13/06/2024



Desde la organización colegial han denunciado que, durante los encuentros mantenidos entre el Servicio Andaluz de Salud y las organizaciones sindicales que forman parte de la mesa sectorial de Sanidad para la Mejora de la Atención Primaria, se han abordado competencias propias de la organización colegial.
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha lamentado la postura del SAS en cuanto a la gestión y organización de las reuniones mantenidas junto a las organizaciones sindicales, que forman parte de la mesa sectorial para la Mejora de la Atención Primaria y del modelo de carrera profesional, puesto que no se ha tenido en cuenta a la organización colegial que representa a los más de 40 mil profesionales enfermeras y enfermeros andaluces.
Desde el órgano colegial han subrayado que durante estas reuniones se han debatido aspectos que recogen las competencias propias de la profesión enfermera, “por lo que no entendemos cómo no formamos parte de este
diálogo tan trascendental, ya que aborda el desarrollo competencial de la Enfermería andaluza y, por tanto, el proceder de los profesionales en sus múltiples vertientes de actuación, tales como la asistencia integral sanitaria o
labores de gestión”.
La atención sanitaria en la Atención Primaria es la puerta de entrada de nuestro Sistema Sanitario y un ámbito de actuación imprescindible para el desarrollo profesional de miles de enfermeras y enfermeros. “No podemos dejar que se desprecie el objetivo principal de la organización colegial, esto es, conseguir la eficacia y el rigor que define a nuestra profesión por y para la salud de la población, por lo que exigimos al SAS que considere esta advertencia y no eluda responsabilidades; las enfermeras y enfermeros somos parte sustancial del Sistema Sanitario y debemos formar parte de este gran Pacto por la Atención Primaria que definirá en muchos aspectos el devenir de la salud de todas y todos”, ha aseverado la presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, María del Mar García Martín.






El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única


Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias

Quironsalud Marbella incorpora tratamientos de medicina ortomolecular, un enfoque innovador contra el envejecimiento
La evaluación detallada del perfil genético y bioquímico de los pacientes permite diseñar tratamientos específicos que abordan sus necesidades de manera integral

La importancia de las guarderías infantiles en el desarrollo del niño
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





