
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas
La atención sanitaria en la Atención Primaria es la puerta de entrada de nuestro Sistema Sanitario
Salud y Educación13/06/2024Desde la organización colegial han denunciado que, durante los encuentros mantenidos entre el Servicio Andaluz de Salud y las organizaciones sindicales que forman parte de la mesa sectorial de Sanidad para la Mejora de la Atención Primaria, se han abordado competencias propias de la organización colegial.
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha lamentado la postura del SAS en cuanto a la gestión y organización de las reuniones mantenidas junto a las organizaciones sindicales, que forman parte de la mesa sectorial para la Mejora de la Atención Primaria y del modelo de carrera profesional, puesto que no se ha tenido en cuenta a la organización colegial que representa a los más de 40 mil profesionales enfermeras y enfermeros andaluces.
Desde el órgano colegial han subrayado que durante estas reuniones se han debatido aspectos que recogen las competencias propias de la profesión enfermera, “por lo que no entendemos cómo no formamos parte de este
diálogo tan trascendental, ya que aborda el desarrollo competencial de la Enfermería andaluza y, por tanto, el proceder de los profesionales en sus múltiples vertientes de actuación, tales como la asistencia integral sanitaria o
labores de gestión”.
La atención sanitaria en la Atención Primaria es la puerta de entrada de nuestro Sistema Sanitario y un ámbito de actuación imprescindible para el desarrollo profesional de miles de enfermeras y enfermeros. “No podemos dejar que se desprecie el objetivo principal de la organización colegial, esto es, conseguir la eficacia y el rigor que define a nuestra profesión por y para la salud de la población, por lo que exigimos al SAS que considere esta advertencia y no eluda responsabilidades; las enfermeras y enfermeros somos parte sustancial del Sistema Sanitario y debemos formar parte de este gran Pacto por la Atención Primaria que definirá en muchos aspectos el devenir de la salud de todas y todos”, ha aseverado la presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, María del Mar García Martín.
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.
No fumar, seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio regular, controlar la tensión arterial, el colesterol y la glucosa, y acudir a revisiones periódicas son los pasos más efectivos para proteger la salud cardiovascular.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas