
El Verdadero Disfrute de Trabajar y Vivir en la Costa del Sol
La Costa del Sol se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir. La combinación de una rica oferta cultural, gastronómica, servicios y entretenimiento, respaldada por una excelente calidad de vida, atrae anualmente a numerosos turistas que eligen este destino como su segunda residencia.
Economía23/12/2023
Maria José Gallardo


Atraídos por un estilo de vida relajado, la Costa del Sol se convierte en un destino apreciado tanto por personas retiradas como por jóvenes profesionales que eligen establecerse en la zona, muchas veces acompañados de sus familias en busca de una mejor calidad de vida.


La región cuenta con una completa oferta de servicios, que abarca desde hospitales hasta diversas atracciones y escuelas internacionales. Además, la creciente comunidad de expatriados facilita una rica vida social, incluso para aquellos que no hablan español.
Asimismo, ha surgido un ecosistema innovador que satisface las necesidades de diversas empresas internacionales que optan por establecerse en esta zona del sur español, aprovechando sus numerosas ventajas.
Los inversionistas en la región, están capitalizando plenamente las oportunidades en un mercado robusto, tanto dentro de Marbella como en sus zonas circundantes. El continuo incremento de nuevas cadenas hoteleras internacionales contribuye al atractivo para los negocios en la ciudad.
Particularmente se destaca que, a pesar de la persistente demanda de pisos en venta en la Costa del Sol, los precios muestran estabilidad o un crecimiento moderado. Esto, sumado a una excepcional variedad de nuevas villas y modernos apartamentos en diversas ubicaciones y rangos de precios, representa una ventaja significativa para aquellos que buscan comprar e invertir.
“No es sólo el lugar de referencia para los inversores extranjeros, es el lugar donde nace la expresión ‘calidad de vida’, porque quien no ha visitado esta tierra, aún no conoce el significado de tener los mejores placeres de la vida”. comentan desde Pilar Homes Estates, y agregan: “Comprendemos la importancia de la ubicación al elegir tu nuevo hogar. Imagínate despertar cada mañana con el suave sonido de las olas y contemplar panoramas deslumbrantes desde la comodidad de tu terraza”.
El mejor destino para vivir e invertir: la capital de provincia y de costa
Málaga
Vivir en la capital, Málaga, se presenta como una opción especialmente atractiva para aquellos interesados en el ámbito empresarial. La ciudad emerge como un centro de negocios empresariales, atraídos por su clima, infraestructuras y calidad de vida. La hospitalidad de la ciudad se complementa con la conveniencia del Aeropuerto Internacional de Málaga, conectando la ciudad con destinos de todo el mundo. Además, el Parque Tecnológico de Andalucía consolida su posición como un enclave propicio para emprendedores, centros de investigación y multinacionales innovadoras, albergando actualmente a más de 600 empresas de I+D.
Marbella
Marbella, por su parte, destaca como un destino multifacético, siendo no solo un lugar privilegiado para el turismo sino también para la vida cotidiana y la inversión. Su atractivo turístico, especialmente en el ámbito del lujo, se manifiesta en lugares emblemáticos como Puerto Banús, que recibe anualmente millones de visitantes de regiones como el Norte de Europa, Rusia, Reino Unido y Oriente Medio, atraídos por sus opciones náuticas y comerciales.




Unos 180 agentes castellanoleoneses participan en las jornadas de Andalucía en este mercado
La Junta organiza unos encuentros profesionales con los representantes de la demanda en los días previos a la feria Intur


El BEI anuncia una inversión de 3.000 millones destinada a proyectos en América Latina en la Cumbre Celac-UE









Dimite el presidente de la Diputación de Almería, investigado por el presunto cobro de mordidas
El PP saluda la "decisión personal" de Javier Aureliano y del vicepresidente de la Diputación, y exige ahora la renuncia del alcalde de Fines, también imputado en la causa


ONG verdes denuncian que el pacto ignora los combustibles fósiles
Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles











