La Fundación Lo Que De Verdad Importa vuelve a Sevilla con su congreso para jóvenes
La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) regresa a Sevilla con la 16ª edición del Congreso para Jóvenes este martes en el Auditorio Principal de Fibes II
La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) regresa a Sevilla con la 16ª edición del Congreso para Jóvenes este martes en el Auditorio Principal de Fibes II. Esta cita permitirá a los asistentes conocer y descubrir de primera mano historias de vida que destacan la importancia de los valores.
"Sevilla es una ciudad con una capacidad única para despertar buenas sensaciones, en la que su gente siempre nos brinda un recibimiento espectacular, contagiándonos su alegría, optimismo y pasión por la vida. Para nosotros siempre es un placer rodearnos de jóvenes que rebosan energía, con la seguridad de que, cuando nos unimos, nos escuchamos y conectamos, podemos hacer cosas increíbles", afirmó María Franco, directora general de la Fundación Lqdvi.
Después de arrancar el nuevo calendario de congresos de 2025 en León, la Fundación Lqdvi continúa su programación con esta visita a los jóvenes de Sevilla, que vendrá seguida de La Coruña (21 de marzo).
Hasta la fecha, se han celebrado en total más de 200 congresos en 8 países de América Latina, Europa y Asia, a los que han asistido más de 300.000 jóvenes y que han registrado más de medio millón de visualizaciones vía streaming y más de dos millones de reproducciones online.
BRIANEITOR
Brian Albacete Oliver, más conocido como ‘Brianeitor’, abrirá el congreso para relatar cómo ha llegado a convertirse en un ídolo para muchos jóvenes gracias a las redes sociales, donde reúne una comunidad formada por millones de personas.
Su historia de superación, que ha sido incluso llevada al cine en la película 'La vida de Brianeitor', en la que se abordan temas como la atrofia muscular degenerativa que tiene desde que nació o la enorme limitación que supone contar únicamente con movilidad en dos dedos de las manos.
También intervendrá Jero García, campeón de España de boxeo, full contact y kick-boxing, actualmente ejerce como coach y colaborador de medios de comunicación liderando iniciativas que combaten el acoso escolar y la exclusión a través del deporte.
Gracias a su proyecto personal, Fundación Jero García, ayuda a la integración y dirige una lucha activa contra todo tipo de violencias. Con el objetivo de noquear todos los prejuicios sobre el bullying, en 2023 publicó su primera novela, 'Cola de lagartija', un relato de superación de un niño que, a pesar de tenerlo todo en contra, es capaz de encontrar su lugar en el mundo.
La jornada concluirá con Majo Gimeno, una gran conocedora de la dura realidad de los niños enfermos que viven solos en los hospitales y la fundadora de Mamás en Acción, ONG que creó en 2013 para acompañar a pequeños y jóvenes que, por distintas razones, no pueden contar con el apoyo de sus padres durante su hospitalización.
Bajo el lema '#NiUnNiñoSolo', decidió dejar su trabajo y poner en marcha junto a cuatro amigas esta ONG con sede en Valencia que actualmente cuenta con miles de personas que prestan su ayuda en diversos hospitales de toda España.
APOYOS
La iniciativa de la Fundación LQDVI tiene como impulsores principales a CaixaBank, imagin y Telefónica; como socio fundador, a Fundación AXA; y, como partners en seguridad vial, a Gonvarri Industries y Fundación Gestamp.
La edición de Sevilla cuenta, además, con el Ayuntamiento de Sevilla, FIBES y Ontier como patrocinadores locales; con Fundación Scalpers y Barceló Sevilla Renacimiento como colaboradores; y con Fundación Valentín de Madariaga como apoyo. Como media partners, se han querido unir a esta iniciativa OK Diario, Servimedia y Sevilla Solidaria (ABC de Sevilla).
(SERVIMEDIA)
Te puede interesar
Sánchez acudirá a Ucrania para reafirmar el apoyo de España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este lunes Kiev para "reafirmar el apoyo de España" al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El Gobierno afirma que “la paz en Ucrania y la seguridad europea son las dos caras de la misma moneda”
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que “España, desde el primer momento, acudió al socorro y a la ayuda de Ucrania”
La seguridad debe ser un enfoque conjunto, no solo militar
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
19F, Andalucía por la justicia social
CGT Andalucía llevará protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma: Almería, Jaén, Málaga, Córdoba, Jerez y Cádiz
Díaz rechaza destinar un 2% del presupuesto a defensa
España gasta el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”