Francisco Arroyo presenta en Madrid sus últimas dos ediciones

La editorial "La Quinta Rosa" presentó junto a su autor, Francisco Arroyo Ceballos, sus dos últimas novedades editoriales en la sede de AEPE en Madrid

Mesa de presentación de los libros. - En la mesa, junto a miembros de la ejecutivaa de AEPE: José Manuel Rosario, Francisco Arroyo, José Gabriel Astudillo, María Dolores Barreda y el Maestro Mezquita.
Algunos de los artistas incluidos en las obras.

Los libros incluyen información sobre más de 40 artistas plásticos andaluces.

Las editorial “La Quinta Rosa” y el artista multidisciplinar y crítico internacional cordobés, Francisco Arroyo Ceballos, presentaron en el día de ayer en la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE la publicaciones “Estudio General de las Rúbricas en el Arte Español Contemporáneo” y “Directorio de Artistas Plásticos y Visuales”, en las que referencian a más de trescientos creadores de nuestro país.

Un nutrido número de artistas y gentes de la cultura se dieron cita en la presentación. Intervinieron en la misma D. José Gabriel Astudillo (Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE), María Dolores Barreda (Secretaria General de la AEPE y Crítica de Arte), el maestro José María Mezquita, José Manuel Rosario (Editor) y el propio autor.

En portada y contraportada del libro de “Rúbricas” nos encontramos parte de los firmantes del Acta Fundacional de la AEPE, cuyas imágenes han sido cedidas amablemente para tal fin por dicha institución. Firmas de artistas tan prestigiosos y relevantes como: Joaquín Sorolla, Doménech, los Villega, Francisco Maura, Ricardo Baroja, Aniceto Marinas, Manuel Benedito, Fernando Alvarez de Sotomayor, Pinazo, José Mª López Mezquita, José Llasera, Mateo Inurria, Francisco Esteve Botey, Anselmo Miguel Nieto, Bermejo, José Nogué, Julio Romero de Torres, Garnelo, y un lago etcétera.

“La firma es el reflejo de la personalidad del creador y postura ante la vida, su método para manejarse, o más bien expresarse, en el mundo que le rodea y, para el público en general , un indicativo singular que complementa de manera fehaciente el sentido del trabajo del artista.”

El Directorio de Artistas Plásticos y Visuales / Guía de Bolsillo “pretende ser todo un gran escaparate para los artistas que la integran (cerca de doscientos) por cuanto, debido a su formato, va a ser muy asequible de llevar por los posibles interesados en el Arte que visiten las provincias reseñadas, por los coleccionistas y público en general que quiera un contacto rápido y eficaz, con información más detallada a ser localizada en redes, webs o en simples buscadores digitales.”

Curiosamente hay que reseñar que esta doble edición supone la celebración de las cuarenta publicaciones realizadas por Arroyo como autor, coautor o coordinador, siempre dedicadas a la literatura o el arte como es el caso

Te puede interesar

Tertulias ofrece Bulevar Espacio Cultural Abierto

Poder hablar sobre diversos temas con especialistas, dar tu opinión y saber más diversos temas sociales y culturales es lo que ofrecen las tertulias

Las hablas andaluzas en las tardes de Canal Sur TV

El programa "La tarde, aquí y ahora", que presenta el "∑" Juan y Medio, es un paladín de las hablas andaluzas, de sus variedades centrales.

Las críticas de películas con mayor reparto de actrices contienen más lenguaje sexista

Esa es la conclusión de un estudio lingüístico de 17.165 reseñas realizado por Jad Doughman y Wael Khreich de la Universidad Americana de Beirut (Líbano)

Talento granadino en las actuaciones musicales de los Premios Goya 2025

Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo son algunos de los artistas que pondrán la nota musical a la gala del 8 de febrero

El artista Daniel Hourdé: De Paris à México.

La galería Picci Fine Arts presenta la primera exposición individual de Daniel Hourdé en la Ciudad de México, un logro luego de veinte años de colaboración

El Ayuntamiento de Córdoba impulsa la 7ª edición del ciclo ‘Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad’

Ciclo ‘Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad’, una muestra que pretende convertirse en una herramienta para alentar la reflexión crítica y la sensibilidad ciudadana.